El
Colegio de San Francisco de Paula acogió la celebración de la mesa redonda titulada ‘Andalucía, Smart Region’, que contó con la participación de
D. Juan Espadas,
alcalde de Sevilla;
D. José Sánchez Maldonado, Consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía;
D. Adolfo Borrero, presidente de Smart City de
AMETIC y CEOE;
D. José Ignacio Sánchez Valdenebro, director de Servicios Públicos Digitales de
Red.es;
D. Mario Cortés, Teniente de Alcalde Delegado de Innovación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Málaga; y
D. Luis Rey, embajador del Capítulo de Singularity University en Sevilla y director del Colegio de San Francisco de Paula. Durante la mesa redonda, organizada por la Fundación Goñi y Rey, celebrada bajo el amparo del Capítulo de Singularity University en Sevilla y presentada por D. Manuel Bellido, director de Informaria, se expuso el posicionamiento en el que Andalucía, con Sevilla y Málaga a la cabeza, se encuentra con respecto al modelo de smart region o región inteligente.
En este sentido, el alcalde de Sevilla, D. Juan Espadas, manifestó la importancia de que la ciudad hispalense y Málaga trabajen de la mano para construir un eje económico y estratégico fuerte que sea capaz de atraer los fondos europeos que ahora hay disponibles y acelerar todos los proyectos de smart cities. Por su parte, el consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, D. José Sánchez Maldonado, explicó que las smart cities son “un fenómeno mundial imparable, que están transformando ciudades, ciudadanos y generando nuevas oportunidades económicas". En el acto también estuvo presente D. Mario Cortés, Teniente de Alcalde Delegado de Innovación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Málaga, quien realizó una breve exposición de los proyectos smart cities que ahora mismo existen en Málaga y su zona de influencia. Ente ellos, el proyecto Zem2all, un ecosistema real de vehículo eléctrico en una ciudad que, aventuró, “podría extenderse y dar un paso adelante creando el eje verde Málaga-Sevilla, con puntos de carga en toda la A-92”. D. Adolfo Borrero, presidente de Smart City de AMETIC y CEOE, informó del buen posicionamiento que Andalucía, y particularmente Málaga, tiene como smart region, y que a nivel nacional existen ciudades referentes en Europa como la propia Málaga o Santander. D. José Ignacio Sánchez Valdenebro, director adjunto de servicios compartidos de Administración Pública de Red.es, indicó que el acto llega “en un momento verdaderamente importante y adecuado” y señaló que lo smart, siempre asociado a conceptos como cooperación y oportunidad, “es un proceso continuo, no una moda, es algo que viene para quedarse". D. Luis Rey, por su parte, cerró el acto asegurando que gracias a Singularity Univerisity Summit Spain y a la creación del Capítulo de Singularity University en la ciudad se había puesto “a Sevilla en el mundo”.