Nuestra visión es contribuir al progreso de la educación para mejorar el mundo
Propiciamos el diálogo entre las instituciones educativas y el entorno empresarial y social.
Trabajamos para impulsar la innovación pedagógica y potenciar las capacidades de los jóvenes en emprendimiento, creatividad y aplicación del conocimiento
Estamos comprometidos con el reto de acelerar el avance tecnológico para responder a los grandes desafíos globales.
Promovemos la igualdad de oportunidades en el acceso a la enseñanza de calidad
Fomentamos el amor por el saber, la cultura y las artes en nuestro entorno más cercano, especialmente entre los más jóvenes
Directora Escuela Infantil del Colegio San Francisco de Paula
“La Fundación Goñi y Rey cree firmemente que podemos tener miras amplias y metas ambiciosas, que desde Sevilla se puede concitar la colaboración internacional; y que podemos y debemos tener un papel en el mundo. Por eso pretende, mediante la educación y la cultura, catalizar esfuerzos en esa dirección”.
Doctora cum laude en Ciencias Químicas por la Universidad de Sevilla
Certificado en lengua inglesa por la Universidad de Cambridge y Diploma de lengua francesa por la Universidad de Toulouse, Francia.
Profesora de Matemáticas, Física, Química y Francés en el Colegio de San Francisco de Paula durante 40 años.
Fundadora y Directora de la Escuela Infantil de San Francisco de Paula de Sevilla desde 1997.
D. Luis Rey Goñi
Vicepresidente Segundo y Patrono Fundador
Director del Colegio de San Francisco de Paula
“La Fundación tiene el anhelo de colaborar en la construcción de una sociedad mejor, más justa, más humana y humanista”.
Doctor cum laude en Ciencias Químicas por las Universidades de Bolonia (Italia) y Sevilla en 1996 y 1998, respectivamente.
Director del Colegio de San Francisco de Paula desde 1997.
Primer español dentro del Consejo Fundacional del Bachillerato Internacional. Miembro del Comité de Representantes de Directores de Colegios de la Organización del Bachillerato Internacional (2001-2004) y del Consejo Asesor para África, Europa y Oriente Medio de la misma organización (2009).
Embajador de Singularity University para el capítulo de Sevilla
Miembro del Consejo de la Cultura de Sevilla.
Caballero de la Orden de las Palmas Académicas de Francia y de la Orden de la Estrella de la Solidaridad Italiana.
Premio Joven Empresario de Sevilla.
D. Manuel Hidalgo Jiménez
Vicepresidente Primero y Patrono Antiguo Alumno
Director General de Aplei
“Pertenecer a esta Fundación después de tantas décadas ligado al Colegio supone orgullo, compromiso y trabajo y rendir homenaje a D. Luis Rey Romero”
Formación en Administración y Gestión de Empresas.
Desde 2006 es Director general de Aplei, compañía especializada en fabricación de material eléctrico para uso industrial; líder nacional y primera empresa española homologada en el mercado del material eléctrico para atmósferas con riesgo de explosión (ATEX). Precursor de la Asociación de Antiguos Alumnos Rey Guerrero, y miembro de su Junta Directiva durante 10 años.
D. Juan Manuel Rueda Martín
Patrono Antiguo Alumno
Director General de Personas, Organización y Comunicación en Santa Lucía Seguros
“De mi paso por el Colegio me marcaron la tolerancia, el fomento de la curiosidad, la pasión por la excelencia y la pluralidad de ideas. Y eso mismo es lo que estamos buscando desde la Fundación”.
Licenciado en Derecho en la especialidad de Empresa y Master en Dirección Comercial y Marketing por el Instituto de Directivos de Empresa.
Ha ejercido diversos cargos de responsabilidad como consultor en la división de Change Management Services de Andersen Consulting y Director de Recursos Humanos en las compañías Egmasa, Agribética y Rendelsur. Fue Director de Organización y Recursos Humanos de distintas divisiones del grupo Prisa y Director de Organización y Recursos Humanos de Telefónica Audiovisual Digital.
Ha sido Profesor y miembro del Consejo Asesor de la EOI; Miembro de la Asociación Española de Dirección de Personal; Profesor en el master de Producción Audiovisual de la Universidad Complutense; Profesor del MBA de Gestión de Empresas Audiovisuales y conferenciante y colaborador en cursos, seminarios, etc. relacionados con la gestión de recursos humanos.
D. Juan Espadas Cejas
Patrono Institucional
Excelentísimo Alcalde del Ayuntamiento de Sevilla
“En Andalucía, en Sevilla, estamos necesitados de iniciativas con tanta ambición y ganas por apoyar la educación y el desarrollo como la que abandera la Fundación Goñi y Rey”.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, Máster en Política y Gestión Medioambiental por la Universidad Carlos III y Diplomado en Alta Dirección de Empresas por el Instituto San Telmo.
Consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio en la Junta de Andalucía (2008-2010). Responsable del contenido del derecho a la vivienda recogido en el Estatuto de Autonomía de Andalucía, mediante la Ley Reguladora del Derecho a la Vivienda, aprobada por el Parlamento andaluz en marzo de 2010.
Portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla (2011-2015).
D. Miguel Ángel Castro Arroyo
Patrono Institucional
Rector Magnífico de la Universidad de Sevilla
“La Universidad de Sevilla debe buscar alianzas institucionales con actores relevantes que puedan contribuir a mejorar en general el sistema educativo español, y esta Fundación lo es”.
Licenciado en Farmacia y Doctor en Química por la Universidad de Sevilla, de la que es Catedrático de Química Inorgánica. Ha impartido docencia universitaria reglada, de manera continuada desde el curso 1992-93, en la Universidad de Sevilla, como Profesor Asociado, Profesor Titular y Catedrático de Universidad, en la Universidad de Oxford, como Research Scholar del University College, y en la Universidad de Cambridge, como Visiting Fellow del Department of Chemistry y del Churchill College.
Premio de la Real Academia Sevillana de Ciencias (1999).
Autor de casi un centenar de publicaciones en revistas científicas, coautor de varias patentes y director de seis tesis.
Ha sido Vicerrector de Ordenación Académica, director del CITIUS y Director del Secretariado de Centros, Institutos y Servicios de Investigación de la Universidad de Sevilla, entre otros.
D. Vicente Guzmán Fluja
Patrono Institucional
Rector Magnífico de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)
“La Fundación puede contribuir a objetivos tan relevantes como ayudar a los estudiantes a hacer un mejor tránsito desde la Secundaria a la Universidad”.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, alcanzó el grado de doctor por la Universidad Carlos III de Madrid en 1992, donde obtuvo la plaza de Profesor Titular de Universidad del Área de Conocimiento de Derecho Procesal.
Catedrático de Universidad de Derecho Procesal en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. 2003.
Consultor internacional en proyectos de reforma judicial en Centroamérica y miembro de la Comisión redactora de la Propuesta para una nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal que el Ministerio de Justicia ha publicado, tras su aprobación en Consejo de Ministros, como Anteproyecto de Ley Orgánica para el desarrollo de los derechos fundamentales vinculados al proceso penal y como Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Medalla al Mérito de la Universidad Pablo de Olavide. Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort.
Mr. Adrián Kearney
Patrono Institucional
Director Regional para África, Europa y Oriente Medio de la Organización del Bachillerato Internacional (La Haya)
“La Fundación ya ha empezado a dejar su huella en Andalucía, donde tiene muchas posibilidades de ayudar a jóvenes en materia de educación y de actuar como agente catalizador del cambio”.
Director Regional, para África, Europa y Oriente Medio, del Bachillerato Internacional (BI) desde 2009.
Su departamento facilita servicios educativos a 850 colegios en más de 80 países, con la colaboración adicional de más de mil educadores de la región. El equipo de Mr. Kearney dirige el proceso de autorización y evaluación de los colegios del BI en la región, ofrece formación permanente a 10.000 Profesores por año y trabaja con los gobiernos y universidades para desarrollar el BI en la región.
Mr. Kearney es un apasionado del poder transformador de la educación, a la que ha dedicado toda su vida profesional: primero como profesor de inglés en Italia y el Reino Unido y luego como Director de Estudios en Oxford. En 1998 se incorporó al Departamento de Exámenes ESOL (English for Speakers of Other Languages) de la Universidad de Cambridge; durante más de diez años se ocupó de desarrollo profesional, reconocimiento, servicios para los colegios públicos, desarrollo de negocios en Europa y gestión y planificación empresariales.
D. Juan Gil Fernández
Tesorero y Patrono
Catedrático (jubilado) de Filología en la Universidad de Sevilla. Académico de la Real Academia Española.
“La Fundación ya está realizando aportaciones de valor a la sociedad y ojalá otras fundaciones sigan el ejemplo iniciado por esta”.
Doctor por la Facoltà di Lettere de Bolonia (Italia).
Pertenece al Consejo Asesor de la revista Cuadernos de Filología Clásica de la Universidad Complutense de la que ha sido Profesor y doctor honoris causa. Miembro de la Real Academia Española de la Lengua desde 2011.
Especializado en el estudio del latín de los visigodos y en el de los mozárabes (su Corpus scriptorum Muzarabicorum es obra de referencia entre especialistas); también le interesan los temas históricos. Ha publicado un gran número de obras entre las que destacan la edición de la obra completa de Cristóbal Colón y numerosas crónicas y cronicones medievales, entre ellas la Crónica najerense; dedicó asimismo ocho volúmenes a Los conversos y la Inquisición sevillana. Ha publicado más de 300 investigaciones sobre el latín en la Antigüedad, Edad Media y Renacimiento.
Dña. Luisa López Grigera
Patrono
Catedrática (jubilada) de Filología en la Universidad de Michigan
“No hay mayor satisfacción para una Profesora como yo que ayudar a estudiantes a formarse desde la excelencia y el amor por la curiosidad, uno de los objetivos de esta Fundación”.
Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Buenos Aires. Se doctoró en la Universidad de Madrid.
Ha simultaneado la investigación con la docencia universitaria en España, Argentina y Estados Unidos.
En España fue profesora en la Universidad de Deusto y desde 1975 fue catedrática en la Universidad de Michigan, Ann Arbor, en la que fue nombrada Profesora emérita. Ha dirigido más de una veintena de tesis doctorales y varios estudios post-doctorales y ha publicado un gran número de obras.
Ha recibido honores como el de “Adscripto” al Instituto de Filología de la Universidad Nacional de Buenos Aires durante 1966 y 1968, el de Miembro de la Sociedad Vascongada de Amigos del País en 1972 y es Miembro correspondiente por España de la Academia Argentina de Letras desde mayo de 1991.
Dña. Emilia Gómez
Secretaria General y Patrono
Música y Profesora Universitaria
Ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad de Sevilla.
Doctora en Ciencias de la Computación y Comunicación Digital en la Universitat Pompeu Fabra.
Presidenta de la International Society for Music Information Retrieval.
Premio de la Academia ICREA, 2015-2010.
Miembro del Consejo Asesor del proyecto Fast-Impact (2015-2019), coordinado por la Queen Mary University of London.
D. Manuel Bellido
Patrono
Periodista
Periodista, Fundador del Grupo Informaria y Director de la revista Agenda de la Empresa.
Licenciado en Ciencias del Trabajo en la Universidad de Granada.
Diplomado en Ciencias Religiosas y Sociales por el Istituto Mystici Corporis, Florencia, Italia.
Premio Andaluz de Periodismo Industrial.
Dña. Ana Rodríguez Pérez
Patrono
Jefa Adjunta de la Unidad de la Commission Europea
Ana Rodríguez Pérez es la Jefa Adjunta de la Unidad de la Commission Europea encargada de la prevención de obstáculos al comercio en el seno de la UE derivados de reglamentaciones técnicas nacionales. También se ocupa de los mecanismos de notificación de los proyectos de reglamentos técnicos en el marco del Acuerdo de la OMC. Previamente, Ana tuvo responsabilidades en diferentes ámbitos del mercado único europeo, incluyendo la legislación en materia de contratación pública de la UE y su aplicación, el Derecho de Sociedades y el reconocimiento de cualificaciones profesionales. Antes de ser funcionaria de la Comisión Europea, Ana trabajó en la Delegación del Gobierno Regional de Andalucía en Bruselas.
Tras finalizar la enseñanza secundaria en el Colegio de San Francisco de Paula, Ana estudió Derecho Público en las Universidades de Sevilla y de Lovaina-La-Nueva. Completó sus estudios sobre el Derecho de la UE con un Máster en el Colegio de Europa (Brujas, Bélgica). Posteriormente Ana ha seguido formaciones complementarias en el Instituto Universitario Europeo (Florencia) y en la Saïd Business School (Universidad de Oxford).